Entre los 11 y 13 años se comienzan la mayoría de los tratamientos en la adolescencia. Si no existen problemas o alteraciones en las bases óseas de los dientes (ya sea masndíbula pequeña, grande, o asimétrica, maxilar comprimido, etc), podremos esperar a estas edades para comenzar el tratamiento. En estos otros casos es recomendable comenzar una 1ª fase de tratamiento a temprana edad.
Los Brackets, son desde hace años la técnica de ortodoncia más efectiva y común. Se han ido mejorando sus cualidades para poder ofrecer unos resultados óptimos y predecibles.
Podemos diferenciar principalmente entre:
- Brackets convencionales de acero (metálicos)
- Brackets estéticos (porcelana, zafiro, policarbonato, etc.)
Además, en la Clínica FACAL de ORTODONCIA hemos utilizado desde sus inicios los brackets de baja fricción, la última tecnología en brackets, que con fuerzas muy ligeras transmitidas por los alambres de ortodoncia, consiguen movimientos dentarios en un tiempo más corto y con menos molestias para los pacientes.
¿A qué edad es recomendable comenzar el tratamiento de ortodoncia en adolescentes?
La edad ideal para comenzar el tratamiento de ortodoncia en un adolescente es entre los 11 y 13 años, cuando no existen problemas o alteraciones en las bases óseas de los dientes, ya sea mandíbula pequeña, grande, o asimétrica, maxilar comprimido, etc.
Existen determinado tipo de patologías que pueden tratarse con eficacia en esta edad, como por ejemplo:
- Caninos Incluídos.
- Apiñamiento o falta de espacio.
- Alteraciones de forma de arcada.
- Retrognatismo mandibular leve.
En ocasiones, cuando el problema esquelético requiere la ayuda de la cirugía ortognática, se esperará a la terminación del crecimiento (18 años aproximadamente).
Etapas del tratamiento de ortodoncia en adolescentes
- Primera visita
En la primera consulta, le atenderemos y además de rellenar una serie de documentos el doctor te hablará de los problemas que presentan tus dientes y analizará qué tipo de resultados espera conseguir.
- Estudios y pruebas
Tras haber analizado el problema inicial, analizaremos tu problema haciendo todas los registros para hacer un buen diagnóstico. Pruebas radiológicas convencionales o TAC 3D, Resonancia Magnética, son muchas veces necesarias para determinar el diagnóstico adecuado.
- Diagnóstico
Tras el estudio de tu caso, se hará un diagnóstico y un plan de tratamiento preciso, que será expuesto antes de comenzar el tratamiento.
- Tratamiento
Durante el tratamiento de ortodoncia se proporcionarán las pautas para el mantenimiento del aparato, y hacerte el tratamiento más llevadero.
- Finalización del tratamiento
Después de haber terminado su tratamiento, siempre haremos nuevamente registros completos de tu caso, para poder seguir la evolución a largo plazo de los resultados.
Tiempo medio de duración del tratamiento de ortodoncia en adolescentes.
Cada caso es diferente. En niños, donde buscamos esa modificación del crecimiento, los tratamientos pueden prolongarse varios años, o hacerse en distintas etapas. Sin embargo, en muchos casos de adolescentes, tratamientos de un año y medio pueden conseguir los objetivos planteados.