La ortodoncia infantil buscará principalmente la prevención de problemas a temprana edad. En la Clínica Facal de Ortodoncia, creemos que la mejor edad para la primera valoración de la boca son los 4 años.
Se puede diferenciar entre ortodoncia, que se enfoca en buscar cambios en la posición dental, y la la Ortopedia Dentofacial, que es una de las especialidades de la Odontología que se encarga de aplicar estímulos con el objetivo de modificar el crecimiento del esqueleto maxilar y mandibular mediante el uso de aparatos fijos o removibles, obteniendo mejores resultados cuando se aplican en pacientes que tienen un crecimiento activo.
¿Cuál es la mejor edad para aplicar la Ortopedia Dentofacial?
Ya desde muy temprano se pueden solucionar problemas funcionales de la boca del niño. Los niños que lo necesitan iniciarán una primera fase de tratamiento entre los 4 y 12 años de edad. Más adelante se planificará una segunda fase cuando nazcan todos los dientes definitivos, donde se dará una terminación definitiva a la boca.
Los Drs. Facal realizarán la valoración del problema para determinar el diagnóstico y el plan de tratamiento.
¿Cuáles son los principales problemas que necesitan tratamiento temprano?
Existen muchos tipos de disarmonías faciales que se aprecian ya en un niño de 4 años. Nosotros creemos que son principalmente tres tipos de alteraciones las que necesitan tratamiento temprano:
- Mordida cruzada.
- Prognatismo mandibular, o clase III.
- Mandíbula pequeña, o clase II.
¿Cuáles son los aparatos Ortopédicos?
El Dr. Antonio Facal, en 42 años de trabajo, ha desarrollado y patentado sus propios dispositivos o aparatos. Existen diferentes tipos de aparatos ortopédicos dependiendo del problema esqueletal que presente el niño, pueden ser fijos o removibles. Los aparatos removibles se utilizan generalmente muchas horas al día, y será muy importante la colaboración del niño para el éxito del tratamiento. Se retiran durante la alimentación y la limpieza.